
Las frecuencias marítimas VHF en Francia desempeñan un papel crucial en la seguridad marítima y la comunicación entre barcos, puertos y autoridades marítimas.
El VHF marino, o "Muy Alta Frecuencia, " se utiliza principalmente para comunicaciones de corto alcance, que suelen ir de 2 a 6 millas náuticas. (~10 km) para radios portátiles y hasta 20 a 30 millas náuticas (~50 km) para las líneas fijas VHF El más eficiente.
En cuanto a la banda de frecuencia, las radios marinas VHF operan entre 156 y 162 MHz. , una playa reservada exclusivamente para uso marítimo . A cada canal se le asigna una función específica, como comunicaciones de seguridad, comunicaciones de emergencia o comunicación entre barcos. canal 16 (156,8 MHz) es particularmente importante, porque es reservado para llamadas de socorro y en la sala de urgencias, y deben ser vigilados constantemente por los barcos en el mar.

A SABER
Regulación y uso de VHF Marina
Licencias y certificados para el uso de frecuencias VHF Marina
En Francia, la legislación regula estrictamente el uso de las frecuencias marítimas, con algunas excepciones.
Desde 2011, los navegantes que navegan en aguas francesas ya no necesitan licencia para utilizar una radio VHF Marina sin DSC con una potencia inferior a 6 W.
Por otra parte, cualquier operador fijo o portátil VHF equipado con un sistema ASN y una potencia superior a 6W debe tener el Certificado de Operador de Radiotelefonía Restringida (CRR) emitir legalmente. Este certificado garantiza que el operador está familiarizado con los procedimientos de utilización del VHF, especialmente en materia de socorro y comunicación marítima. Los buques que navegan en aguas francesas, ya sea bajo bandera francesa o extranjera, están sujetos a esta reglamentación.
¿Viaja usted por Francia y dispone de una licencia de embarcación de recreo marítima o fluvial? No es necesario tener el CRR.
Enlace útil: www.anfr.fr
Canales VHF Marina reservados
Los distintos canales VHF están asignados a usos específicos para garantizar la fluidez de las comunicaciones y la seguridad en el mar.
Además del canal 16, que es universal para llamadas de emergencia, otros canales están dedicados a las comunicaciones entre barcos, puertos y servicios de emergencia. Por ejemplo, el canal 70 está reservado para el Sistema Mundial de Socorro y Seguridad Marítima (SMSSM) para el envío de alertas digitales. Las comunicaciones portuarias o maniobras cerca de los puertos se realizan a menudo por los canales 12 y 14. El uso de estos canales está regulado para evitar interferencias y garantizar que no se interrumpan las comunicaciones importantes. Por último, los canales 6, 8, 72 o 77 son útiles para las comunicaciones entre barcos.

Marco legal
Control y cumplimiento de frecuencias VHF Marina según sus usos
Por último, es importante señalar que el uso de las frecuencias VHF está sujeto a controles estrictos en Francia. Cualquier infracción, como el uso no autorizado de un canal reservado o la falta de una licencia VHF Marina, puede resultar en sanciones.
La ANFR, en colaboración con las autoridades marítimas, supervisa el uso de estas frecuencias para evitar abusos. Por ello, es fundamental que los navegantes, pescadores y profesionales del mar cumplan con la normativa vigente para garantizar la seguridad y la correcta gestión de las comunicaciones marítimas.
OfficeEasy aclara la lectura de las diferentes obligaciones con los 4 recuadros siguientes:
Infórmate sobre las obligaciones legales relacionadas con el uso de radios y frecuencias VHF Marina, en función de tu tipo de navegación (marítimo o fluvial) y su área geográfica (Francia o internacional). Esta información le permitirá saber si se requiere un certificado según la potencia de su dispositivo y la presencia de la función ASN. Consulte los detalles para estar en cumplimiento con la normativa vigente, ya sea para un VHF sin ASN de menos de 6 vatios o un VHF equipado y más potente.
Buenas prácticas
Algunos consejos y recomendaciones de los rescatistas marítimos
- Siempre tome un VHF Marina Sea cual sea el tipo de navegación que realice, una radio marina es esencial para la seguridad. Permite pedir ayuda en caso de emergencia y mantenerse informado de la situación circundante.
- Dar explicaciones a la tripulación :El patrón debe mostrar a la tripulación cómo utilizar VHF Marina y asegurarse de que todos sepan cómo alertar a los servicios de emergencia en el canal 16 en caso de problema.
- Inicialización y MMSI :Una vez que su ASN VHF Marina esté registrado en ANFR y el MMSI programado, el VHF puede transmitir su identidad y posición en caso de una alerta, facilitando la respuesta de emergencia.
- Plan para una autonomía suficiente : Dependiendo de la duración de tu navegación, lleva un cargador o baterías de repuesto, ya que la autonomía de un VHF Marina varía de 5 a 8 horas.
- Número de emergencia :Si falta VHF, utilice su teléfono móvil para llamar a CROSS marcando 196, pero tenga en cuenta que el teléfono no reemplaza VHF Marina para las comunicaciones en el mar.
